Eva María López: "El verdadero problema que tiene Daimiel se llama Leopoldo Sierra y se traduce en una mala gestión municipal"

19.04.2018

NOTICIAS DE AGRUPACIONES LOCALES

No solo en materia económica "falla" el ayuntamiento encabezado por Leopoldo Sierra, explica Eva María López. La dirigente socialista califica de "parálisis con pronóstico casi irreversible" la situación por la que atraviesan el empleo, con una cifra de más de 2.200 parados, que sube mes tras mes, o la falta de generación de riqueza y actividades económicas en la localidad desde hace 7 años.

La Portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento de Daimiel, Eva María López, considera que el quipo de Gobierno de la localidad, dirigido por el 'popular' Leopoldo Sierra, "está echando flores de más al Gobierno de Rajoy, por un anticipo de Hacienda que no es nada extraordinario, que la mayoría de alcaldes lo resuelven con una llamada de teléfono, y con el que Leopoldo solo intenta ocultar su propia incapacidad para gestionar bien el ayuntamiento".

Según López, cualquier persona, por pocas nociones que tenga sobre las administraciones públicas, sabe que los adelantos que realiza el Estado de participación en los tributos "es una práctica habitual con aquellos ayuntamientos que tienen problemas de liquidez".

Resta por tanto importancia "al bombo" que el PP de Daimiel al frente del Consistorio le está dando al asunto, y afirma que la verdadera importancia reside en el "problema tan grave que tiene Daimiel al estar gobernado por unos malos gestores como Sierra y su equipo", indicando que después de 7 años al frente del Gobierno municipal no se le puede echar la culpa al resto de administraciones de su propia "y lamentable" gestión financiera.

Pero no solo en materia económica "falla" el ayuntamiento encabezado por Leopoldo Sierra, explica Eva María López. La dirigente socialista califica de "parálisis con pronóstico casi irreversible" la situación por la que atraviesan el empleo, con una cifra de más de 2.200 parados, que sube mes tras mes, o la falta de generación de riqueza y actividades económicas en la localidad desde hace años, pues al contrario de la atracción de empresas de localidades vecinas como Manzanares, "Daimiel ni atrae empresas ni cuida a su tejido empresarial", critica López.

Recalca la Portavoz socialista, que el ayuntamiento continúa reduciendo en los presupuestos municipales las partidas en inversiones, solo en 2018 en más de 300.000 euros; y vuelve a insistir en que no existe un plan de futuro para el municipio, "a juzgar por el estado de dejadez en el que se encuentra la ciudad", lamenta la misma.

En base a ello, habla López, de la nula participación de Daimiel en ferias o congresos para atraer inversores a los polígonos industriales de la localidad, del aumento del paro, del cierre de empresas y la falta de generación de puestos de empleo, del mantenimiento de impuestos caros como el de Circulación de vehículos (IVTM), o de los gastos excesivos del ayuntamiento que en lo que va de legislatura ascienden a 800.000 euros, y más, señala la Portavoz socialista, cuando el presupuesto municipal se ha incrementado desde 2015, alcanzando los 18 millones de euros.

Y a todo ello, se suma que Daimiel no exista en los PGE del Gobierno Nacional, "y que a Sierra le dé igual", critica la socialista. La ciudad cuenta con cero inversión nacional, mientras entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, se ha invertido en la ciudad, en lo que va de legislatura, más de 23 millones de euros, ha manifestado para concluir.