Colapsos de urgencias hospitalarias

Caballero: "La causa del colapso de las Urgencias del Hospital de Ciudad Real no es la gripe, es Cospedal, ella es la gripe para esta región"

Fotografía de una joven con mascarilla poniendo la mano en señal de prohibido el paso

Fotografía de una joven con mascarilla poniendo la mano en señal de prohibido el paso

14.01.2014

NOTICIAS DE LA PROVINCIA

Atribuye el colapso hospitalario a la mala gestión de los responsables políticos de la consejería de Sanidad, hasta el extremo de desembocar en esa aglomeración de hasta 45 pacientes esperando en una "situación deplorable" en un sillón o en una camilla en el servicio de Urgencias para que les dieran una cama.

Ha querido poner en valor "el magnífico trabajo que están haciendo todos los profesionales del servicio de Urgencias del HGUCR, que se están dejando la piel en un momento complicado como este".

"Cospedal recoge ahora estos lodos de los polvos que nos ha ido dejando con una gestión de recortes y de mala planificación que se ha venido desarrollando durante estos dos años y medio".

El secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha querido dejar claro que la causa del colapso que sufre el servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR) es consecuencia de "una gripe llamada Cospedal" y no del aumento de pacientes.

Caballero ha denunciado de este modo la situación de hacinamiento que se repite una vez más en este centro hospitalario a raíz de las opiniones que ha recabado de diferentes profesionales sanitarios, "una situación ante la que no podemos mirar para otro", ha dicho.

A tenor de las valoraciones que le han trasladado gestores médicos del HGUCR, Caballero ha indicado que el aumento de pacientes no es mucho mayor que el producido en años anteriores, como tampoco se debe esa saturación de las Urgencias a los casos de gripe que se están dando entre la población.

El secretario provincial de los socialistas ciudadrealeños atribuye el colapso hospitalario a la mala gestión de los responsables políticos de la consejería de Sanidad, hasta el extremo de desembocar en esa aglomeración de hasta 45 pacientes esperando en una "situación deplorable" en un sillón o en una camilla en el servicio de Urgencias para que les dieran una cama. "Eso no ha ocurrido nunca en la historia de este Hospital", ha indicado Caballero, al recordar que como máximo había en esa situación 15 pacientes.

El máximo responsable del PSOE de Ciudad Real ha insistido en apuntar directamente al Gobierno de Cospedal como único culpable de tal situación, al tiempo que ha querido poner en valor "el magnífico trabajo que están haciendo todos los profesionales del servicio de Urgencias del HGUCR, que se están dejando la piel en un momento complicado como este".

Y para reconocerle este compromiso, Caballero ha pedido a los ciudadanos "que colaboren al máximo" con los profesionales, que son lo que dan la cara, pero "la culpa del colapso de las Urgencias en el Hospital de Ciudad Real no es de los profesionales, es de Cospedal, que ahora recoge estos lodos de los polvos que nos ha ido dejando con una gestión de recortes y de mala planificación que se ha venido desarrollando durante estos dos años y medios" que lleva el Partido Popular al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Recortes del 25% de todo el personal que trabajaba en el hospital de la capital ciudadrealeña y que ahora Caballero asegura que ahora se están notando con plantas saturadas, un ala completa de otra planta cerrada porque no hay recursos humanos ni técnicos y las citadas Urgencias completamente colapsadas.

El líder del PSOE ha reconocido que no ha podido confirmar la falta de medicamentos como así denunciado algún familiar, razón por la que de momento no va a denunciar esta situación que de ser cierta "sería tremendamente gravísimo que en pleno siglo XXI faltara la medicación en las Urgencias del Hospital de Ciudad Real para atender a los pacientes".

Por lo tanto, Caballero ha finalizado reiterando que estamos ante un problema de planificación del equipo gestor del HGUCR, puesto que las situaciones que se pueden dar cada año son más que previsibles, "la responsabilidad absoluta y exclusiva no es de la gripe, sino de la gripe que supone para esta región un Gobierno como el de Cospedal.