La apuesta del PSOE de Ciudad Real por el turismo como motor económico y lucha contra la despoblación se mostró en Fitur

20.01.2023

NOTICIAS DE LA PROVINCIA

La apuesta del PSOE de la provincia de Ciudad Real por el turismo, como motor económico y herramienta para la lucha contra la despoblación, se dejó notar de nuevo en Fitur, la Feria Internacional del Turismo que estos días se celebra en Madrid. Aprovechando el día que el stand de Castilla-La Mancha dedica a esta provincia, los representantes socialistas estuvieron presentes para promocionar la riqueza natural, patrimonial, cultural y gastronómica de los diferentes municipios.

La riqueza y el potencial turístico de la provincia de Ciudad Real son amplios y diversos, como la identidad de los pueblos que la conforman. Un potencial que, desde hace años, viene fomentando y promocionando el PSOE desde las instituciones en las que gobierna, como Ayuntamientos, Diputación Provincial y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Así lo evidenció el Presidente de la Institución Provincial y Secretario General del PSOE en la provincia, José Manuel Caballero, en Fitur.

La Feria Internacional del Turismo es un escaparate abierto al mundo “en el que hay que estar”, comentaba el Secretario General del PSOE de Moral de Calatrava, Juan Pablo Barahona. Una presencia que, en el caso de su pueblo, ha sido inexistente. “Moral tiene muchos atractivos turísticos, como su sierra, las fiestas, nuestra gastronomía. Sin embargo, el equipo de Gobierno no está haciendo nada por potenciar el turismo, por lo menos en Fitur”.

“Fitur nos ofrece la posibilidad de promocionar el turismo rural”

Algo similar sucede con Granátula de Calatrava donde, al igual que en Moral, gobierna el PP. “Fitur nos ofrece la posibilidad de promocionar el turismo rural, cada vez más en auge, a nivel mundial”, insistía la portavoz del Grupo Municipal del PSOE y candidata a la Alcaldía, Yolanda de la Cruz. “En Granátula tenemos mucho que ofrecer y muy bueno; como el yacimiento arqueológico de Oreto y Zuqueca, el volcán de Cerro Gordo, la Casa Museo del General Espartero, la riqueza de nuestras gentes. Todo esto tiene que mostrarse en Fitur. Por eso, si vecinos y vecinas nos dan la confianza, en 2024 Granátula estará en este escaparate y trabajaremos por recuperar el lugar que nos corresponde, después de 12 años de dejadez”.

Un lugar en el panorama turístico que también quiere recuperar Daimiel, como expresaba la Diputada Provincial del PSOE, Teresa Ortega. “Daimiel puede aportar naturaleza, arte, gastronomía. Pero, últimamente, nuestra ciudad no funciona a pleno rendimiento, necesita reactivarse, especialmente de cara al turismo. Hay herramientas para hacerlo, como los Planes de Sostenibilidad Turística y los fondos Next Generation que llegan de Europa; herramientas que los gobernantes locales deberían aprovechar. En Daimiel no se está haciendo”.

La falta de interés por poner en valor todos los recursos de un municipio de cara al turismo, parece ser la tónica de los municipios gobernados por el PP.

“Que se defienda lo que tenemos y se promocione turísticamente”

Sucede así también en Membrilla, donde la Secretaria General del PSOE, Elena Moraleda, echa en falta “que se defienda lo que tenemos y se promocione turísticamente”. Moraleda mencionó también en Fitur “la necesidad de poner en marcha un Plan de Dinamización Turística en Membrilla que ponga en valor recursos patrimoniales como el Molino del Rezuelo -el único que queda en pie de los 11 que flanqueaban el Azuer- o que promueva la recuperación del Yacimiento del Peral, que parece ser la bodega más antigua de Castilla-La Mancha y que pondría en valor también lo que supone para nuestra tierra el viñedo; o la ermita de nuestra patrona, la Virgen del Espino, construida sobre una motilla y dentro del Castillo del Tocón. Estos son los pilares fundamentales de nuestro patrimonio, que es necesario poner en valor y mostrar al mundo”.

La puesta en valor de los recursos que son identificativos y diferenciadores de cada uno de los municipios de Ciudad Real es lo que se hizo en el stand de Castilla-La Mancha en Fitur, en el día dedicado a la provincia.

“Fitur es el lugar ideal para poner en valor nuestro pueblo, rico en patrimonio arquitectónico, cultura y gastronomía”, destacaba también el candidato del PSOE a la Alcaldía de Villanueva de los Infantes, Pedro Fernández. “No nos podemos estancar y tenemos que trabajar para seguir creando infraestructura turística y mejorar la experiencia de los visitantes, que se sientan acogidos”.

“Es necesario evolucionar y apostar por nuestras señas de identidad; nuestro patrimonio, nuestro paisaje”

También subraya que es importante “no estancarse” en materia turística, Loli Fernández, candidata del PSOE a la Alcaldía de Villanueva de la Fuente. “Es necesario evolucionar y apostar por nuestras señas de identidad; nuestro patrimonio, nuestro paisaje y, en el caso de Villanueva de la Fuente, por el agua que es nuestra joya. Pero también hay que seguir trabajando junto a nuestros hosteleros, cuidar nuestras tradiciones y fiestas populares o recuperar la esencia de nuestra feria de muestras ‘Mencatur’, que en 2023 cumple 20 años. Son acciones que volveremos a retomar los socialistas, porque sabemos que el turismo es una herramienta importante para el desarrollo económico y para luchar contra la despoblación”.

Una valiosa herramienta, en especial en el entorno más rural, ya que ofrece una riqueza natural que no pueden ofrecer las ciudades. Un elemento diferenciador que destacaba en Fitur el portavoz del Grupo Municipal del PSOE de Fuencaliente, Rubén Francisco Paz. “Fuencaliente es un paraíso natural, en medio del Valle de Alcudia, Sierra Morena y Sierra Madrona. Destacan nuestras chorreras y nuestras pinturas rupestres”.

Patrimonio natural, cultural e histórico que, potenciándolo, puede convertirse en un importante reclamo turístico. Algo que también saben en Pozuelo de Calatrava y que forma parte del compromiso de trabajo por su pueblo del candidato del PSOE a la Alcaldía, David Triguero. “Pozuelo tiene sectores productivos muy potentes y el turismo es uno de ellos”.

En definitiva, recursos turísticos que los municipios gobernados por el PSOE saben aprovechar, incluso si se trata de patrimonio compartido como sucede en Aldea del Rey con el castillo de Calatrava la Nueva. “En nuestro pueblo estamos trabajando por poner en valor el patrimonio histórico y cultural de cara al turismo. Además del castillo, la iglesia de la Virgen del Valle o el Palacio de la Clavería que en un futuro inmediato se convertirá en hospedería”, explicaba el Teniente de Alcalde de Aldea del Rey, Cándido Barba.

Para el PSOE provincial, el Turismo es un sector emergente que puede convertirse en principal motor económico para muchos núcleos de población, aunando esfuerzos, en muchas ocasiones, con otros municipios del entorno. Un sector que se está apoyando desde las diferentes Administraciones, con ayudas y herramientas de todo tipo para que, especialmente los pequeños pueblos, pero también los de mayor densidad de población, puedan poner en valor todas sus potencialidades para generar progreso y desarrollo.