La próxima semana se va a licitar la última fase de la urbanización del Polígono La Nava de Puertollano, dotado con un presupuesto inicial de casi tres millones de euros, “para que sigan viniendo empresas a la ciudad que generen más empleo de calidad”. Así lo ha avanzado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante el encuentro que ha mantenido con militantes, colectivos y asociaciones en el transcurso de un café abierto, en el que también ha estado presente el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.
Una apuesta que se enmarca dentro de la movilización a través del convenio de Transición Justa con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de 8,1 millones de euros, destinados en este caso a renovar y adecuar las infraestructuras de los polígonos industriales Nava, la Nava III, Sepes, y Aragonesas, y los espacios verdes de Puertollano, además de la construcción del carril bici que une la Dehesa Boyal con el casco urbano de Puertollano, “y que ya está finalizado para el disfrute de todos sus vecinos y vecinas”.
En esta línea, el consejero ha manifestado que la mejora que se está llevando a cabo en los polígonos de Puertollano está motivando que ciudades como Puertollano, “sean a día de hoy de gran atractivo para multinacionales y empresas líderes”, y ha incidido en el campo del desarrollo de las diferentes tecnologías del hidrógeno renovable o las plantas de transformación de residuos, “ejemplo de la implantación de los principios de economía circular que estamos impulsando para nuestra región”.
Sin embargo, no se ha olvidado Escudero de apuntar que Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en la que se ha dado luz verde a una Ley de Economía Circular, pionera en España. Fue en noviembre del año 2019, está sirviendo de ejemplo al resto de autonomías y ha sido reconocida en Europa.
En este caso, recalcaba el consejero, “en el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos tenido siempre a Puertollano como prioridad”, destacando entre otros hitos además de los ya mencionados que “en el último presupuesto, más de 42 millones de euros se han destinados a Puertollano”, aludiendo además a que se han invertido más de 7 millones de euros en el hospital actual, y el nuevo supondrá una inversión de 110 millones de euros más.
No obstante, el apoyo del Gobierno regional a la ciudad no es algo puntual, poniendo sobre la mesa que desde la Junta “hemos estado con las empresas y los trabajadores y trabajadoras en los peores momentos de la Covid”, ha recalcado, añadiendo que, “hemos ayudado como ninguna otra comunidad autónoma lo ha hecho, siendo la que más gasto social en educación, sanidad, o ayudas a las empresas hemos movilizado”.
Valle de Alcudia y Sierra Madrona
Por otro lado, ha hecho alusión el consejero al turismo de naturaleza puntero en la comarca, resaltando que “gracias a esta apuesta que está llevando a cabo el Gobierno regional, el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona dispone desde hace más de un mes de los primeros cuatro primeros puntos de información para visitantes en las localidades de Solana del Pino, Brazatortas, Fuencaliente y Cabezarrubias del Puerto, en los que se ha invertido 143.605 euros.
Y en esta línea ha manifestado que desde el Ejecutivo de García-Page se ha destinado en la presente legislatura un millón de euros en equipamiento e infraestructuras públicas del Parque Natural, a los que sumarán cerca de 700.000 euros más entre los años 2023 y 2026.
Camino entre Fuencaliente y Solana del Pino
En otro orden de cosas, explicaba también Escudero que el Gobierno regional y la Diputación Provincial han firmado un convenio a través del cual se inyectarán 880.240,50 euros para recuperar el camino forestal que une Fuencaliente con Solana del Pino. Se trata del mantenimiento y adecuación del camino de 22 kilómetros, que cuenta también con un tramo que discurre por el término municipal de Brazatortas.
Con esta adecuación, Junta y Gobierno regional cumplirán con un triple objetivo, “atenderemos una demanda histórica de los vecinos y vecinas de los pueblos beneficiados, mejoraremos sus comunicaciones, y contaremos con una herramienta muy efectiva cara a la prevención de incendios forestales”. Una actuación que se suma a los planes de recuperación de caminos forestales donde se está invirtiendo 1,3 millones de euros para la restauración de siete caminos en total en la provincia de Ciudad Real.
Y es que en definitiva, el PSOE “se caracteriza por las inversiones en la mejora de la gente, mientra que el PP solo aplicó a los ciudadanos recortes, recortes y más recortes”, reconocía Escudero. Motivos claros todos ellos por los que el consejero ha instado a los ciudadanos a apoyar la candidatura del PSOE a la alcaldía de Puertollano encabezada por Adolfo Muñiz, diciendo que sin duda, “es el mejor alcalde que puede tener esta ciudad, y el 28 de mayo tenemos la oportunidad de elegir entre seguir avanzando de la mano de García-Page y Muñiz, o de retroceder de nuevo de la mano del PP y Vox”.
Suelo industrial a un precio muy competitivo
Por su parte, el alcalde y candidato a la alcaldía, Adolfo Muñiz, ha querido agradecer al consejero y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, su implicación continua con Puertollano, destacando entre otros asuntos, la puesta en marcha de la adecuación de todos los polígonos industriales.
En este sentido, ha recordado, todos los recursos procedentes de los Fondos Miner y de Fondos de Transición Justa, gestionados conjuntamente entre Gobierno central y regional, “nos permite a Puertollano tener suelo industrial de primera calidad a precios muy competitivos, dos euros el metro cuadrado, y unas bonificaciones del 95 por ciento del ICIO”, lo que supone “una forma de revertir en la ciudad en empleos de calidad”.
Para finalizar, Adolfo Muñiz, ha hecho hincapié en la necesidad de continuar a partir del 28 de mayo “en la magnífica senda de la transformación”, porque según ha incidido, “los proyectos ya están encima de la mesa, en esta nueva legislatura se van a consolidar y van a hacer que Puertollano cambie ostensiblemente con la generación de empleo de calidad”.
PSOE CIUDAD REAL | Plaza de Cervantes 4, 2º A-B. 13001 Ciudad Real. Tel. 926 21 40 40 | www.psoecr.com | psoe@psoecr.com