El PSOE afronta la jornada electoral con el proyecto más ambicioso y el mejor equipo para culminar la transformación de Puertollano

26.05.2023

NOTICIAS DE AGRUPACIONES LOCALES

La campaña electoral llega a su fin y el PSOE ponía el broche de oro a una etapa dura, aunque tremendamente ilusionante, en un acto público celebrado en la Asociación de Vecinos Fraternidad, arropado por un nutrido número de militantes y simpatizantes, pero también de vecinos y vecinas que han querido acompañar al alcalde y candidato socialista a la alcaldía, Adolfo Muñiz, y a todo su equipo, en la recta final que conduce a la línea de meta este domingo, 28 de mayo, en las urnas.

De esta manera, el alcalde se dirigía a los puertollanenses reafirmándose en que los socialistas “estamos comprometidos con nuestra ciudad, y para que ese compromiso continúe y pueda transformarse en hechos necesitamos todo vuestro apoyo el domingo”, ya que con “vuestros votos, y si me otorgáis el placer de seguir siendo el alcalde de Puertollano, conseguiremos tener una ciudad con más empleo y llena de oportunidades”, pero también “más sostenible, más inclusiva, más amable y más feminista”.

Porque si algo se han propuesto con ahínco desde el PSOE es “seguir transformando Puertollano y consolidar la ciudad del futuro, donde vivir sea todo un orgullo”, porque “yo me siento orgulloso de Puertollano y quiero que vosotros, vecinos y vecinas, lo sintáis igual que yo”, recalcaba Adolfo Muñiz, no sin olvidarse de asegurar que “contamos con el proyecto más ambicioso y el mejor equipo para llevar Puertollano a buen puerto”.

Puertollano de oportunidades, ligado al empleo y a la economía verde

Y en este sentido, Adolfo Muñiz era explícito poniendo en valor los tres grandes ejes sobre los que el PSOE construirá el horizonte de Puertollano de aquí a cuatro años. En concreto hablaba de la ciudad “de las oportunidades, ligada al empleo y a la economía verde”, pero también apostaba por un “Puertollano donde vivir, de la mano del urbanismo sostenible”, y por último, incidía en el “Puertollano para vivirlo, la ciudad de las personas centrada en la libertad y la igualdad, con todos los servicios básicos cubiertos y una amplia oferta cultural y educativa”.

“Yo creo en Puertollano y quiero que todos creáis en Puertollano”, continuaba el alcalde, instando a los ciudadanos a que “hagáis un equipo conmigo y seamos capaces de lograr la ciudad que queremos”. En ningún caso, alertaba Adolfo Muñiz, “podemos permitir que las malas políticas de la derecha y la ultraderecha continúen con su campaña de descrédito, de acoso y derribo contra Puertollano, y que conllevan solo recortes en nuestra ciudad”, como ya se demostró en la era de Copedal y Rajoy con su temido ‘impuesto al sol’ que cerró tres empresas de Puertollano.

Frente a esta línea de retroceso, mantenía el candidato, en el PSOE “no queremos recortes, queremos seguir avanzando y posicionarnos como una ciudad de futuro”, con empleo de calidad de la mano de las energías renovables, la fotovoltaica y el hidrógeno verde, que es “nuestra principal fortaleza”, y cuyo modelo de transición energética es un “ejemplo a seguir en muchos países de Europa”.

No obstante, “queremos seguir siendo modelo y ampliar nuestras expectativas”, asumía, un claro motivo para pedir a todos los ciudadanos y ciudadanas, a que acudan masivamente a las urnas para votar el proyecto que lidera Adolfo Muñiz, y que también lo hagan para que Emiliano García-Page vuelva ser reelegido presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Y es que ante todo, recordaba el candidato, es meridianamente claro que “Puertollano importa para las administraciones socialistas”. De esta manera, si el PSOE gana las elecciones en Puertollano, se mantendrá la alineación entre Gobierno nacional, regional y provincial, “que siempre nos han tendido su mano, con importantes inversiones para nuestra ciudad”, llegando a recibir en esta última legislatura más de 68 millones de euros del Gobierno regional y más de 9 millones de euros de la Diputación Provincial.

Miguel Ángel González: “Haz con tu voto el Puertollano que defiendes”

Momentos previos a la intervención de Adolfo Muñiz, tomaba la palabra el secretario general del PSOE de Puertollano y diputado nacional, Miguel Ángel González, que incidía en que “en democracia el voto no es igual”, y este 28 de mayo “solo hay dos opciones: en Castilla-La Mancha el voto seguro y de progreso que mire a Puertollano con el presidente Emiliano García-Page, o la aventura del PP de los recortes y el regreso al pasado elevado al cuadrado con la extrema derecha”.

Y de la misma forma sucede en Puertollano, “o votamos gobiernos seguros que avancen hacia un Puertollano de más y mejores empleos o agarramos la opción del extremismo y de la falta de propuestas del PP con VOX”. Así, decía “haz con tu voto el Puertollano que defiendes, el Puertollano al que aspiras”, de manera que “la única papeleta que garantiza el futuro y defiende a Puertollano es la del PSOE, con Adolfo Muñiz y García-Page a la cabeza”.

Pero también lo hacía la número 16 en la lista, María del Carmen Ruiz, que insistía en la importancia de los barrios para hacer ciudad; la número 2, Esther Mora, que destacaba que el PSOE apuesta porque Puertollano sea una ciudad para vivirla, poniendo en su foco a las personas; el número 3, Casto Sánchez, que mantenía que Puertollano tiene que ser una ciudad sostenible y ante todo accesible; la número 6, Estefanía Sanz, que recreaba las políticas feministas como el alma de la ciudad. Y para terminar, el número 9 de la candidatura, Sergio García de las Bayonas, se dirigía a los puertollanenses, concretando que los socialistas “apuntalaremos el futuro de los jóvenes para que podamos quedarnos a vivir en Puertollano”.