"El Grupo Municipal Socialista exige transparencia y medidas para proteger a Socuéllamos ante la posible instalación de una planta de biometano"

06.03.2025

NOTICIAS DE AGRUPACIONES LOCALES

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el  Ayuntamiento de Socuéllamos, Elena García Zalve, ha ofrecido una rueda de prensa para  informar sobre la posible instalación de una planta de biometano en la localidad y exigir al equipo  de gobierno medidas.  


"Hace ya varias semanas, tuvimos conocimiento de la intención de llevar a cabo la instalación de  una planta de biometano en nuestro pueblo", ha afirmado Elena García Zalve. "Una planta de  biometano puede ser posiƟva para el tratamiento de residuos y la producción de energía limpia,  pero solo si se acompaña de medidas que eviten o palíen los efectos negaƟvos para la  población".  


Ante la inacción y falta de transparencia por parte de la alcaldesa y su equipo, el Grupo Municipal  Socialista ha registrado en el Ayuntamiento de Socuéllamos una serie de propuestas para  garanƟzar que este proyecto no se convierta en un perjuicio para Socuéllamos y sus vecinos y  vecinas.  


Las medidas propuestas son: 
 Modificar el Plan de Ordenación Municipal (POM) para prohibir la instalación de macro  granjas, especialmente porcinas, que podrían verse atraídas por la planta de biometano.  


 Criterios medioambientales en la normativa urbanística que impidan la instalación de  ganaderías intensivas que afecten negaƟvamente la calidad del aire, el agua o el  bienestar de la población.  


 Plan de medidas correctoras a proponer a la empresa adjudicataria medidas para  minimizar olores, emisiones contaminantes, verƟdos líquidos y generación de ruido. 


 Ubicación alejada del núcleo urbano: Definir una ubicación que minimice el impacto  ambiental y social, evitando la actual propuesta de instalar la planta a tan solo 2,7  kilómetros del municipio.  


 Plan de transporte de residuos: Garantizar la minimización de molestias, con rutas  alternativas, horarios restringidos y vehículos con bajas emisiones. 


 Medidas compensatorias para la población: Establecer compensaciones económicas  para fines sociales, además de medidas medioambientales.  


"No queremos la instalación de una planta de biometano a cualquier precio ni de cualquier  manera", ha asegurado García Zalve. "Otros ayuntamientos ya están trabajando en este tipo de  medidas, y exigimos que nuestra alcaldesa y el concejal de Medio Ambiente se pongan a trabajar  con la misma responsabilidad".  


La portavoz socialista ha denunciado la falta de transparencia del equipo de gobierno en este  asunto. "Lamentamos una vez más el obscuranƟsmo y la falta de verdad de la alcaldesa. La propia  Sra. Arenas fue citada por la Delegación de Ciudad Real para opinar sobre la planta, tuvo que  defender sus beneficios para Socuéllamos, y no ha compartido esos motivos con los vecinos y  vecinas". 


Además, ha recordado que este asunto fue tratado en comisión de Urbanismo y Junta de  Gobierno por tanto faltó a la verdad cuando fue preguntada por ello en pleno por un vecino al  asegurar no tener información sobre la planta. Pero es que además, el estudio de impacto  ambiental y la memoria descriptiva datan de mayo de 2024 y son de acceso público. "Si la  alcaldesa no conocía esta información, demuestra dejadez y falta de responsabilidad. Si lo sabía  y ha mentido, deja en evidencia su falta de pudor y respeto a los vecinos y vecinas”.  


"Necesitamos un equipo de gobierno y una alcaldesa que estén a la altura de Socuéllamos y de  la gestión de este tipo de proyectos", ha concluido Elena García Zalve. "La transparencia, la  planificación y la defensa del interés general son fundamentales para evitar que esta planta se  convierta en un lastre para nuestro pueblo y sus vecinos y vecinas".