“Hoy hemos desayunado con una noticia cuyo titular, muy serio, dice: La alta funcionaria expedientada por el Ayuntamiento de Puertollano denuncia «acoso» y avanza acciones penales. En primer lugar, quiero manifestar que este tema hay que tratarlo con respeto, dejando claro el término de presunta víctima, así como también, de presuntos agresores, aunque me gustaría destacar la valentía de esta funcionaria al denunciar acoso por parte del alcalde y de dos concejales del PP”. Éstas han sido las palabras de la viceportavoz y concejala socialista, Esther Mora, tras la celebración del pleno ordinario del mes de marzo en el que Mora ha realizado una pregunta en referencia a la comisión para informar sobre protocolo de acoso aprobado en la mesa general de negociación el 5 de febrero. Un protocolo que, como se indicaba en la convocatoria de dicha comisión, el órgano que debe aprobarlo es el Pleno del Ayuntamiento de Puertollano.
“Nos sorprende que tras las numerosas enmiendas aportadas por el Grupo Municipal Socialista, a las pocas horas de este envío, la convocatoria de asistencia a la comisión sobre protocolo de acoso, se anuló. El día 12 de marzo, se aprobó dicho protocolo por decreto de alcaldía, sin pasar por ningún órgano. Posteriormente, se envió por correo a todos los funcionarios y funcionarias”, ha declarado la viceportavoz socialista.
El Grupo Municipal Socialista quiere mostrar “toda su empatía hacia la presunta víctima. Este tema no solo afecta a una trabajadora, sino que pone en tela de juicio la integridad de nuestra administración local, en concreto a una parte del equipo de gobierno”.
En este sentido, la concejala socialista ha señalado que “además de abrir un expediente de suspensión de empleo y sueldo contra esta trabajadora el día 11 de marzo, no sabemos qué medidas tomó el alcalde el 7 de marzo, cuando la presunta víctima acudió al servicio de prevención de seguridad y salud en el trabajo. El alcalde no lo ha dejado claro y es llamativo que este expediente se abra después de la denuncia. Ha sido significativa la reacción del alcalde, de nuevo, en un tema tan delicado, se ha mostrado esquivo, sin dar ninguna respuesta clara”.
Esther Mora ha finalizado su intervención indicando que “el Grupo Municipal Socialista va a estar muy pendiente de este asunto”, pidiendo que “no se vulneren los derechos de los y las trabajadoras de esta casa”. También ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que “tengan empatía y no se emitan juicios de valor, sin ningún fundamento, en las redes sociales. Nadie debería tener miedo de asistir a su lugar de trabajo, todos y todas merecemos un ambiente seguro y respetuoso. Esta situación la podría vivir cualquiera, bien en primera persona o través de algún familiar o amigo”.
PSOE CIUDAD REAL | Plaza de Cervantes 4, 2º A-B. 13001 Ciudad Real. Tel. 926 21 40 40 | www.psoecr.com | psoe@psoecr.com