El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha señalado la falta de compromiso del Gobierno de PP+Vox con los pueblos de la provincia. En esta ocasión, por seguir sin aclarar si van a mantenerse la ayuda económica para las áreas de autocaravanas, una red que lleva años funcionando y que ha supuesto una inversión importante para mejorar la oferta turística del medio rural.
José Manuel Bolaños, portavoz socialista, ha sido claro: “Las áreas de autocaravanas funcionan, dinamizan nuestros pueblos y ayudan al turismo de interior, aunque ustedes no lo crean”, y ha continuado indicando que “si no las han cerrado ya es porque alcaldes y alcaldesas -de todos los colores políticos- se lo han pedido”.
Bolaños ha lamentado que la Diputación vuelva a dejar a los ayuntamientos solos, con más trabajo y más gastos, sin respaldo de la institución. “Nos enteramos por los medios que iban a sacar una convocatoria para cubrir los costes de mantenimiento, pero ya estamos en julio y no se sabe nada”, y ha continuado: “Mucho nos tememos que pase como con otras promesas que parecen no llegar nunca, como ha ocurrido con las de Protección Civil”.
El dirigente socialista también ha respondido a las críticas del equipo de Gobierno sobre el coste de estas áreas, recordando que la inversión media ronda los 180.000 euros por infraestructura, una cantidad que sí está generando retorno económico en los municipios y que supone una inversión que se queda en los pueblos y genera valor añadido. “Muy distinto -ha señalado- a los 600.000 euros que se malgastaron en la carpa de FENAVIN, un experimento fallido junto al IFEDI que no convenció a nadie y que no ha dejado ningún beneficio para la provincia”.
“Ese dinero ha sido un gasto sin retorno, por empeñarse en mezclar productos agroalimentarios en una feria que nació para ser profesional y especializada en vino”, ha añadido Bolaños.
Una carpa vacía, que nadie quería y que costó 600.000 euros
Sobre este tema ha intervenido también el diputado provincial Jesús Ruiz, que ha dirigido su intervención a la vicepresidenta Sonia González, responsable de FENAVIN. “Ya se lo advertimos, con tiempo y con argumentos, que poner una carpa fuera del recinto principal no era buena idea, y no porque lo digamos nosotros, sino porque lo decía el propio sector”.
“FENAVIN no necesita inventos, necesita profesionalidad, y esto era desprofesionalizar una feria que ha costado muchos años levantar y que hoy es reconocida dentro y fuera del país”. Ruiz ha continuado su intervención recordando que “como suele pasar, no hicieron caso y al final el tiempo ha puesto las cosas en su sitio porque la carpa fue un fracaso, vacía casi todo el tiempo, sin actividad, sin público, sin repercusión”.
Jesús Ruiz ha recordado que incluso el presidente de la Diputación reconoció en el último pleno que la carpa no había funcionado, y sin embargo, ahora anuncian que la quieren repetir en 2027. “Más de medio millón de euros tirados a la basura y, aun así, no hay intención de rectificar”. Como ejemplo del escaso impacto, Ruiz ha apuntado: “Durante la feria, en las redes oficiales de la Diputación hubo una docena de publicaciones sobre FENAVIN, cCuántas sobre la carpa? Cero, ni una sola. Eso ya lo dice todo”.
El diputado provincial ha insistido en la necesidad de crear una comisión especial de trabajo para FENAVIN, donde estén representados los grupos políticos y el propio sector vitivinícola. “Queremos aportar, queremos trabajar con el sector, no enterarnos por la prensa de que ya han fijado la fecha o que ya han tomado decisiones”, porque “eso no es trabajar juntos, eso es ir por libre y despreciar el consenso”.
PSOE CIUDAD REAL | Plaza de Cervantes 4, 2º A-B. 13001 Ciudad Real. Tel. 926 21 40 40 | www.psoecr.com | psoe@psoecr.com