APOYO DEL PSOE AL SECTOR DEL REFINO

En torno a 1.500 trabajadores del refino en Puertollano podrán beneficiarse de una reivindicación histórica tras la enmienda presentada por el PSOE

22.09.2025

NOTICIAS DE LA PROVINCIA

La diputada nacional y portavoz del PSOE provincial de Ciudad Real ha destacado que esta medida es "una cuestión de justicia" y que el Real Decreto aprobado permitirá al Gobierno de España abrir el diálogo con sindicatos, patronal y colectivos laborales para fijar el coeficiente reductor de jubilación. Miguel González, por su parte, ha subrayado el impacto directo que tendrá en torno a 1.500 familias de Puertollano.

La diputada nacional y portavoz del PSOE provincial de Ciudad Real, Cristina López Zamora, y el secretario general del PSOE de Puertollano, Miguel González Caballero, han valorado la aprobación en el Congreso de los Diputados de la iniciativa presentada por Esquerra Republicana para aplicar coeficientes reductores de jubilación en el sector del refino y de las industrias químicas. López ha destacado que el Congreso aprobó por consenso la iniciativa con la enmienda presentada por el PSOE, un paso clave en esta reivindicación histórica.

Cristina López ha celebrado que esta medida “es una gran noticia para Puertollano y para la provincia” y ha insistido en que “no se trata de privilegios, se trata de justicia y de reconocimiento a las personas que no pueden trabajar más allá de lo que su salud les permite”. La diputada nacional ha explicado que la enmienda presentada según lo establecido en el Real Decreto 402/2025, inicie el expediente relativo a la jubilación anticipada de las personas trabajadoras de la industria química y del refino por razón de su actividad profesional mediante la aplicación de coeficientes reductores.

“Queremos animar a sindicatos, colectivos laborales y patronal a que se pongan en contacto con el Gobierno para que el diálogo comience cuanto antes y podamos ver resultados pronto”, ha indicado López Zamora.

La portavoz socialista ha destacado que esta medida es “un paso más en el reconocimiento de derechos de los trabajadores” y ha recordado que “hace unos meses aprobamos el Real Decreto que lo permite y la semana pasada se logró el respaldo mayoritario de la Comisión de Trabajo para ponerlo en marcha”.

Además, López Zamora ha aprovechado para reprochar al PP y a Vox su voto en contra de la reducción de jornada a 37,5 horas: “No puede ser que el PP bloquee en Madrid avances para la clase trabajadora y luego en la provincia se esconda y diga que quiere mejorar la vida de la gente”. “Nosotros sí hemos votado a favor de la reforma laboral y de la subida del salario mínimo, pero el PP no puede decir lo mismo porque votó no”, ha recordado.

Por su parte, Miguel González Caballero ha destacado el impacto directo que tendrá esta medida en la ciudad, señalando que “afecta en torno de 1.500 trabajadores y trabajadoras del sector del refino en Puertollano y a sus familias, por lo que tendrá un impacto muy relevante en nuestra ciudad”.

El secretario general socialista ha recordado que esta medida será “fruto de una reivindicación sindical, popular y ciudadana”. “Esperamos que esta iniciativa se tramite lo más ágilmente posible por parte del Gobierno de España para que ese coeficiente reductor se aplique cuanto antes a nuestros trabajadores y trabajadoras del refino”, ha indicado.

Un avance que ya es una realidad en algunos sectores donde ya se ha aprobado por parte del Gobierno de España este coeficiente reductor como ha ocurrido recientemente con los bomberos forestales. “Un avance de justicia muy necesario para una profesión de especial peligrosidad a los que debemos agradecer su labor fundamental durante estos meses de atrás en la extinción de incendios y anteriormente realizando trabajos de prevención”, ha señalado.

Además, Miguel González ha explicado que “el coeficiente reductor implica que cada año trabajado en un sector con especial peligrosidad o insalubridad, como el refino, reduzca la edad de jubilación, permitiendo que las personas se retiren antes por justicia y por salud”.

Por último, González ha subrayado que “esta es una buena noticia de política útil, de buena política que beneficia a la ciudadanía, que beneficia a los trabajadores y que beneficia, en definitiva, a Puertollano”.