El diputado regional del PSOE, Pablo Camacho, ha puesto en valor los diez años de gobierno del presidente Emiliano García-Page, destacando que la sanidad pública ha sido el compromiso central de su gestión y “la mejor prueba de que la política sirve para mejorar la vida de la gente”. “El presidente Page ha demostrado que, mientras PP y Vox destruyen, nosotros construimos; mientras ellos recortan, nosotros invertimos; y mientras ellos dividen, nosotros unimos”, ha afirmado.
Camacho ha recordado que entre 2011 y 2015, bajo el Gobierno del PP con Cospedal Castilla-La Mancha vivió los años más duros para su sanidad pública, con políticas de “desmantelamiento y recortes que los profesionales y pacientes aún recuerdan”. “Se cerraron urgencias rurales en 61 municipios de la región, se despidió a 3.000 sanitarios y se paralizaron obras e infraestructuras, muchas de ellas sin justificación lo que costó a las arcas públicas 40 millones en indemnizaciones”, ha indicado.
El diputado socialista ha recordado que el PP también intentó privatizar cuatro hospitales, dos de ellos en la provincia, Tomelloso y Manzanares, lo que demuestra “el modelo que defendían y defienden”. Por eso, ha añadido, “no pueden dar lecciones quienes se dedicaron a recortar, despedir, paralizar inversiones y privatizar la sanidad pública”.
Frente a ese modelo, Pablo Camacho ha subrayado que el Gobierno de Page ha apostado por la inversión sostenida, destinando más de 10 millones de euros diarios a la sanidad pública y recuperando derechos, personal y servicios en todas las provincias. “Hoy Castilla-La Mancha cuenta con una de las mejores sanidades de España”, ha afirmado.
Las infraestructuras en sanidad de la provincia de Ciudad Real han sido una prioridad
En la provincia de Ciudad Real la sanidad ha sido una prioridad en materia de inversión, con más de 100 millones de euros invertidos en los dos primeros años de legislatura. “El Hospital de Puertollano supera ya el 60% de ejecución, y se han puesto en marcha nuevos centros de salud en Retuerta del Bullaque, Tomelloso, Alcoba de los Montes y Manzanares, además de consultorios locales como el de Arenas de San Juan, Viso del Marqués y Valenzuela de Calatrava”, ha detallado.
También ha recordado que están en tramitación administrativa la construcción o mejora de otros centros como en Herencia, Carrión de Calatrava, Albaladejo, Ciudad Real y la ampliación del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, junto con un importante plan de modernización tecnológica que incluye radioterapia, medicina nuclear, resonancias en todos los hospitales, una segunda PET-TAC en Ciudad Real para la detección del cáncer, y nuevas salas de hemodinámica en Alcázar de San Juan y salas de radiología. “Todo esto mejora los diagnósticos, reduce las listas de espera y acerca la tecnología más avanzada a los pacientes de nuestra provincia”, ha destacado.
En materia de prevención, el parlamentario regional ha puesto como ejemplo la ampliación de la prueba del talón, que permite detectar enfermedades desde los primeros días de vida. “En 2015 solo se detectaban 10 enfermedades, en 2026 serán 36 y al final de la legislatura alcanzaremos las 40, ampliando el diagnóstico precoz y protegiendo la salud desde el nacimiento”, ha explicado.
Por otro lado, ha puesto en valor que Castilla-La Mancha cuenta con la cifra más alta de profesionales sanitarios de su historia, 38.000, 12.000 más que en 2015. “En definitiva, hemos cambiado los recortes por inversión, los despidos por contrataciones y el deterioro por modernización”, ha señalado Camacho y ha concluido: “diez años después, Castilla-La Mancha, y por ende la provincia de Ciudad Real, tiene una sanidad pública fuerte, moderna y humana, porque mientras el PP destruye, el presidente Page sigue construyendo una sanidad de todos y para todos”.
PSOE CIUDAD REAL | Plaza de Cervantes 4, 2º A-B. 13001 Ciudad Real. Tel. 926 21 40 40 | www.psoecr.com | psoe@psoecr.com