Durante la rueda de prensa ofrecida esta tarde por Inmaculada Jiménez, desde el Grupo Municipal Socialista han denunciado la opacidad intencionada con la que el equipo de gobierno de PP y Vox está gestionando el proyecto de una planta de biometano promovida por la empresa Enerth Investments. Jiménez ha explicado que a día de hoy no conocen el contenido del convenio que se pretende firmar, no saben dónde se ubicaría la planta, no existe ningún estudio técnico ni medioambiental y, en definitiva, no se ha facilitado información a este grupo municipal ni a la ciudadanía.
Jiménez señalaba que el pasado viernes en la Junta de Portavoces, PP y Vox anunciaron su intención de llevar una moción por urgencia al Pleno de este miércoles para facultar al alcalde en la firma del convenio para la instalación de esta planta de biometano. “No sabemos si la convocatoria de esta rueda de prensa habrá tenido algo que ver con que a las 14:40 de hoy el Equipo de Gobierno nos haya informado de que finalmente no llevarían la moción por urgencia”, señalaba Inmaculada Jiménez, “pero sólo con haber intentado colarla por urgencia ya se nota que algo no huele bien en este asunto”.
Desde el Grupo Socialista señalan que se trata de una moción que pedía apoyo para la firma de un convenio que nadie conoce, con una empresa que ni es del territorio ni aparentemente es reconocible en el sector de la eficiencia energética. “Es más, cualquiera que busque la información pública que existe de esta empresa puede comprobar que su actividad declarada es la promoción inmobiliaria”, señalaba Jiménez. Motivo por el cual, desde el grupo socialista sospechan que detrás pueda haber movimientos de fondos de especulación inmobiliaria que vienen a hacer negocio y sacar beneficio a costa de nuestro terreno y nuestra salud.
Así mismo, los socialistas alertan que el acuerdo incluye una aportación de 100.000 euros por parte de la empresa al Ayuntamiento, “una cantidad mínima en relación con el presupuesto municipal, con la que dudamos que la empresa no pretenda comprar voluntades o rebajar impedimentos urbanísticos”.
Inmaculada Jiménez ha señalado que “no están en contra de las energías limpias, pero esto huele a negocio sucio: sin informes, sin saber ubicación, con residuos de procedencia desconocida y una empresa más que dudosa”. “Estas no son formas. No se puede jugar con la salud pública ni con el futuro de nuestra tierra por 100.000 euros”, apuntaba Jiménez.
Desde el Grupo Municipal Socialista recuerdan que Tomelloso vive de su tierra, de su agricultura y de su industria agroalimentaria, y que una instalación de este tipo puede amenazar la calidad de los suelos, de las aguas y de los productos agrícolas, además de generar dudas sobre la salubridad de la población.
Por todo ello, Jiménez anunciaba que el Grupo Municipal Socialista registrará una petición formal de acceso a la información y documentación relacionada con este proyecto, para conocer todos los detalles del convenio, del promotor y del alcance real de la planta que se pretende implantar.
Inmaculada Jiménez finalizaba señalando que “este proyecto nace opaco, huele mal y se intenta tramitar mal. Y cuando algo empieza así, lo único responsable es decir: no queremos esto para Tomelloso”.
PSOE CIUDAD REAL | Plaza de Cervantes 4, 2º A-B. 13001 Ciudad Real. Tel. 926 21 40 40 | www.psoecr.com | psoe@psoecr.com