LAMENTA ESTA "ANOMALÍA" Y LA FALTA DE EMPATÍA

Díaz-Cano: "En La Solana sufrimos 24 horas sin suministro de agua y sin explicaciones y la reacción de la alcaldesa es esconderse y culpar a la oposición"

30.10.2025

NOTICIAS DE AGRUPACIONES LOCALES

Esta serie de comportamientos son "muy significativos, sintomáticos y el fiel reflejo de cómo gestiona el equipo de gobierno de la señora Márquez", ha dicho Díaz-Cano, que no da crédito al comunicado institucional en el que vienen a decir poco más o menos que esta situación es ajena al Ayuntamiento de La Solana pese a que es una competencia directa.

Díaz-Cano recomienda a la alcaldesa "que deje de obsesionarse con el Partido Socialista en general y conmigo en particular y dedique su tiempo "a atender a los vecinos, porque no sabemos si La Solana le importa, ese lema que eligieron en su momento para dar a conocer su nuevo partido político, aunque luego terminó en el PP; lo que sí sabemos y hemos podido comprobar es que no le importan lo más absoluto los solaneros y las solaneras".

El portavoz del grupo socialista en La Solana, Eulalio Díaz-Cano, ha recriminado la “anomalía” en la que se ha convertido el modo de actual de la alcaldesa, Luisa Márquez, al no asumir nunca responsabilidades cuando surge algún problema que afecta a la población, en este caso el corte de suministro de agua a una gran parte de los vecinos y vecinas durante más de 24 horas.

Un patrón habitual en el que la regidora solanera “opta por esconderse y ‘echar valores fuera’ en unos casos o de afanarse en repartir culpas”, tal y como ha hecho en este caso al responsabilizar a la empresa adjudicataria e incluso a la oposición en un ejercicio surrealista.

El responsable del Grupo Socialista ha indicado que este tipo de circunstancias y complicaciones ante una emergencia se pueden producir, pero lo que no puede ser es que “ante una incidencia de tal magnitud con más de 24 horas sin agua, también hemos estado sin ningún tipo de información por parte de la alcaldesa”.

Esta serie de comportamientos son “muy significativos, sintomáticos y el fiel reflejo de cómo gestiona el equipo de gobierno de la señora Márquez”, ha dicho Díaz-Cano, que no da crédito al comunicado institucional en el que vienen a decir poco más o menos que esta situación es ajena al Ayuntamiento de La Solana. “¿Cómo puede ser ajeno al ayuntamiento de cualquier localidad un problema que atañe a la red de suministro de agua y cuando la obra es una adjudicación pública? Esto no tiene ni pies ni cabeza”.

Dar la cara

Lo peor de todo para el portavoz socialista es comprobar que, “tras permanecer completamente desaparecida” hasta el día siguiente de la avería en la red de suministro de agua potable, la alcaldesa no comparece para dar explicaciones del problema que supone dejar medio pueblo sin agua, sino para criticar al Partido Socialista tras “obligar antes a dar la cara al técnico municipal, a la empresa Aqualia y a la empresa adjudicataria de la obra”.

Esta reacción de Luisa Márquez que ha sido calificada por Díaz-Cano como “muy poco afortunada”, porque una alcaldesa debe estar para dar la cara, atender y dar explicaciones a las personas afectadas en lugar de repartir responsabilidades. “Cuando hay mucha gente sin agua, lo primero que hay que hacer es salir a explicarles qué es lo que ha pasado, mostrar empatía, comprensión e intentar solucionar sus problemas”.

Como anterior alcalde, Díaz-Cano ha manifestado que “hay algunas cosas que no se pueden pasar por alto, y ya es hora ya de desmontar este relato basado en medias verdades y en alguna mentira”, al aludir la alcaldesa de forma reiterada que el fibrocemento está prohibido desde el año 2006. “Evidentemente, lo que está prohibido es instalar tuberías de fibrocemento, y el Ayuntamiento de La Solana ha cumplido la normativa desde entonces, “lo que es imposible es cambiar toda la red al mismo tiempo y que hay que hacerlo de forma paulatina y gradual”.

Mentiras y obsesiones

Más grave y lamentable para el portavoz del Grupo Socialista es el hecho de que la alcaldesa falte a la verdad cuando sostiene que el anterior equipo de gobierno no invirtió en la red de abastecimiento de agua. “Eso, sencillamente, es mentira porque en el algo más de año y medio que ostenté la Alcaldía se construyó un nuevo depósito de agua con un coste de medio millón de euros en una de las piezas más importantes que puede tener una red de suministro de agua; y la última subvención que logré fueron 120.000 euros de la Diputación de Ciudad Real para renovar las redes de abastecimiento”.

Y sin olvidar que en pasadas legislaturas se renovó la red de las calles Doña Ángela, Cristo del Valle y Manga Capote, y se instaló en las calles Norte, Cirugeda, Cárcel Vieja, el Camino del Vivero de Empresas y se llevó abastecimiento de agua a las explotaciones ganaderas que desarrollan su actividad en la localidad.

Como recomendación final, Díaz-Cano recomienda a la alcaldesa “que deje de obsesionarse con el Partido Socialista en general y conmigo en particular y dedique su tiempo “a atender a los vecinos, porque no sabemos si La Solana le importa, ese lema que eligieron en su momento para dar a conocer su nuevo partido político, aunque luego terminó en el PP; lo que sí sabemos y hemos podido comprobar es que no le importan lo más absoluto los solaneros y las solaneras”.