PROPUESTAS

<p>Los diputados nacionales del PSOE por la provincia de Ciudad Real, José María Barreda e Isabel Rodríguez, han formulado una batería de preguntas al Ministerio de Fomento relacionadas con esta infraestructura a su paso por Puertollano y Almadén.</p>

23.11.2017 | Comarcas de Puertollano y Almadén

Preguntas al Congreso de los Diputados sobre opción Sur de la A-43

1. Resolver y dar solución, entre MINETUR y ELCOGAS al futuro de la central a través de un plan de viabilidad que garantice su continuidad, potenciando su actividad en la hibridación de biomasa y como proyecto de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.</p><p>2. Trabajar en un plan específico de reindustrialización para Puertollano y su comarca que garantice su viabilidad y estabilidad económica.

26.01.2016 | Puertollano

Proposición No de Ley sobre ELCOGAS

1. Reconsiderar la subida del IVA para los bienes y actividadesculturales, estableciendo su tipo en el 5% -manteniendo el 4% para el libro-. </p><p>2. Proponer y defender en el seno de las Instituciones de la UE, el establecimiento de un IVA reducido para la Cultura y que esté armonizado en todo el territorio de la Unión.

30.05.2015 | Provincia Ciudad Real

Moción para reducir el IVA Cultural

La difícil situación económica, las altas tasas de desempleo, el agotamiento de las prestaciones por desempleo y la ausencia total de ingresos en decenas de miles de familias, están haciendo aflorar un aumento significativo de hogares que sufren un corte del suministro eléctrico por no haber satisfecho las facturas por el consumo periódico de este servicio.  <br />	<br />Se calcula que en 2012, en España se cortó el suministro eléctrico a 1,4 millones de hogares, de ellos 70.000 en Castilla-La Mancha y 18.000 en la provincia de Ciudad Real. </p><p>La situación de las familias que origina la imposibilidad de hacer frente a los recibos de los suministros básicos del hogar como son la electricidad y el gas, supone un nuevo concepto de pobreza, concretamente se ha acuñado el término de "pobreza energética". Es esta una situación que se vive en silencio y de manera vergonzante por muchas familias que intentan ocultarlo a toda costa, sin que existan recursos suficientes para dar una respuesta organizada, como por ejemplo si existe para paliar la falta de alimentos para las familias más vulnerables.</p><p>En nuestra Región el problema es más grave si cabe que en el resto de España. En Castilla-La Mancha tenemos tasas de desempleo por encima de la media nacional, mientras que como consecuencia de los recortes, los servicios públicos y asistenciales, así como en la cobertura de desempleo están muy por debajo de esta misma media Española. Para colmo, el aumento "brutal" que ha experimentado la tarifa eléctrica, con subidas reiteradas en los últimos meses, están produciendo que  muchas familias no puedan hacer frente al pago de sus recibos de electricidad y de gas.</p><p>Es este un problema que de acuerdo a su "extrema gravedad", entendemos que necesita de una solución, pues afecta de lleno a familias en situación de pobreza y en riesgo de exclusión social. Es por tanto el momento de abordar el problema de la "pobreza energética" con objeto de logar una "tregua energética" para las familias en situación de pobreza y exclusión social.</p><p>En este sentido, apostamos por impulsar desde las administraciones públicas, una estrategia para lograr esta "tregua energética" involucrando a las compañías suministradoras, así como planteando medidas de ayudas públicas en favor de las familias con escasos recursos económicos. Se trata de llegar a más familias necesitadas y de hacerlo con más recursos, haciendo también desde la Junta de Comunidades de CLM, algo que ya se lleva a cabo desde la Diputación de Ciudad Real, mediante la concesión de ayudas de emergencia social para hacer frente a los recibos de suministro de aquellas familias en riesgo de exclusión social y que cuentan con el previo y preceptivo informe de los servicios sociales.</p><p>Por ello, el Grupo Municipal Socialista, propone someter al Pleno de la Corporación la adopción del siguiente</p><p>ACUERDO</p><p>* Instar al Gobierno de Castilla-La Mancha, para que en el ámbito de sus competencias se realicen cuantas actuaciones sean necesarias, tanto de regulación como de intermediación ante las compañías suministradoras, así como de establecimiento de ayudas, para evitar que se puedan producir cortes del suministro eléctrico o de gas entre los meses de noviembre a marzo a aquellas familias que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social acreditada por los servicios sociales.</p><p>* Instar al Gobierno de España a regular que las interrupciones del suministro por impago estén acotadas, precisándose de una autorización administrativa del Gobierno autónomo para, ante un impago, proceder a la interrupción del servicio. En dicha autorización deberá tenerse en consideración tanto factores económicos de las rentas familiares como coyunturales de rigurosidad de temperaturas.</p><p>* Remitir copia de los acuerdo de esta moción a:</p><p>a.	Presidenta de Castilla-La Mancha.<br />b.	Grupos Parlamentarios con representación en las Cortes Regionales.

18.12.2013 | Provincia de Ciudad Real

Moción sobre tregua energética

1. Instar al  Gobierno de Castilla La Mancha a  la aprobación de un Plan de Caminos, que  permita ayudar a nuestro  ayuntamiento a resolver este grave problema.</p><p>2. Remitir el acuerdo al Gobierno de Castilla La Mancha, a la Consejería de Agricultura, a los Grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla La Mancha y a la Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.

26.07.2013 | Ciudad Real

Moción para el arreglo de caminos

< ANTERIOR