La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Brazatortas, Vicenta Ruiz Correal, ha valorado la acción del alcalde, Pablo Toledano (PP), de colocar la bandera LGTBI en el edificio consistorial con motivo del Día del Orgullo. Un gesto que, según han indicado, llega “tarde, mal y con bastante hipocresía”, ya que se ha limitado a colocar la bandera en la parte trasera del Ayuntamiento, evitando que luzca con visibilidad en la fachada principal.
La portavoz socialista ha recordado que “no ha sido una decisión espontánea del alcalde, ni mucho menos”. De hecho, tal y como ha explicado, el pasado 20 de junio el PSOE registró por escrito la solicitud oficial para que el edificio municipal colgara la bandera arcoíris. Unos días después, el 24, se hizo pública esta petición a través de una nota de prensa. “Y fue solo tras esa presión cuando el señor Toledano reaccionó, colocándola, sí, pero en la parte de atrás, como si le diera vergüenza”, ha señalado Ruiz Correal.
Un compromiso que viene de lejos
La portavoz socialista ha querido desmontar las acusaciones del alcalde, que en su última nota de prensa ha calificado al PSOE local de “oportunista”. “Mire, señor Toledano, si eso es oportunismo, explíqueme entonces por qué el 24 de junio de 2019 presenté yo misma una moción a la Alcaldía, con número de registro 774, para pedir exactamente lo mismo, y usted, entonces, no hizo nada” y ha subrayado: “así que lecciones, las justas y de usted, ninguna”.
Desde el PSOE han lamentado que el alcalde “solo actúe a regañadientes y para justificarse públicamente”, y han criticado que intente desviar la atención “con acusaciones impropias de alguien que representa a toda la ciudadanía de Brazatortas”.
Ruiz Correal también ha querido recordar las palabras del propio Pablo Toledano durante el último pleno municipal, cuando justificó no haber colgado la bandera asegurando que “nadie del colectivo LGTBI se lo había pedido”. “Pues a mí sí me lo han pedido -ha respondido Ruiz Correal- , y por eso, la bandera está puesta en la Casa del Pueblo. ¿Qué pasa, que si no se lo piden a usted personalmente no lo traslada al Ayuntamiento?, ha preguntado la portavoz socialista.
Desde el PSOE de la localidad han insistido en que los derechos del colectivo LGTBI no pueden quedar supeditados al criterio personal de ningún alcalde, y mucho menos a sus silencios o reacciones tardías. “La visibilidad, la igualdad y el respeto no se esconden en la parte trasera de un edificio, se defienden con hechos y con valentía”, ha concluido Vicenta Ruiz Correal.
PSOE CIUDAD REAL | Plaza de Cervantes 4, 2º A-B. 13001 Ciudad Real. Tel. 926 21 40 40 | www.psoecr.com | psoe@psoecr.com